Tendencias en reformas integrales

Hacer una reforma integral puede ser confuso y agobiante: ¿por dónde empiezo? ¿Qué materiales uso? ¿Cómo consigo que mi hogar sea más práctico y acogedor? Por eso, en el blog de hoy te dejamos una serie de aspectos que tienes que tener en cuenta para conseguir una casa a la última moda.

¿Qué tendencias debes tener en cuenta a la hora de hacer una reforma integral en tu vivienda?

Espacios abiertos y diáfanos

La tendencia de la unificación y apertura de espacios llegó ya hace unos años para quedarse: tener una cocina, un salón y un comedor sin tabiques y paredes de por medio da un aspecto de amplitud, familiaridad y comodidad a las salas comunes de la casa. De hecho, el seductivo open concept está haciendo, incluso, que algunos se atrevan a unir el baño y la habitación sin puertas. En el caso de que quieras una solución intermedia para evitar olores, lo ideal son los cerramientos de cristal. Por último, para añadir un toque original y moderno a estos espacios, puedes además añadir líneas curvas y paredes con texturas.

El despacho en casa

Por otra parte, además de dedicar un espacio a las estancias tradicionales (salón, cocina, comedor, baño y habitaciones), no puedes olvidarte del despacho, una sala que últimamente era cada vez menos frecuente. Sin embargo, el teletrabajo es uno de los muchos efectos que ha dejado la crisis provocada por el Covid 19 en nuestra vida: es el momento de reflejar nuestra profesionalidad en nuestro espacio de trabajo.

Reformas integrales en balcones y terrazas

Tampoco te puedes olvidar de los espacios exteriores. ¿Quién no echó de menos tomar el aire y que le diera el sol durante la cuarentena? Si no tienes suficiente espacio disponible para incluir un espacio exterior en tu reforma integral en Valladolid, te recomendamos llenar de verde tu casa: las plantas son la solución perfecta si quieres tener una casa refrescante y moderna. Si no tienes tiempo para dedicar al cuidado de plantas, otra posibilidad son grandes ventanales: la iluminación natural te hará conectar con el exterior.

Reformas en t

Materiales sostenibles y ecológicos

Ya no podemos posponerlo más, el medioambiente necesita nuestro cuidado. Esto, lógicamente, nos va a afectar cuando hagamos una reforma en nuestra casa. Desde Olid Urbión te recomendamos, en primer lugar, que uses materiales ecológicos y sostenibles: madera, mármol, piedra… También puedes reducir tu impacto medioambiental considerando el aislamiento término, placas solares, ventanas aislantes e iluminación natural.

La tecnología en el hogar: hogares inteligentes

Por último, no puedes olvídate de los grandes avances que se han hecho en tecnología: tener un hogar inteligente puede hacer tu rutina diaria mucho más cómoda. Puedes comenzar por una opción bastante económica: la instalación de bombillas y enchufes inteligentes. Asimismo, la domótica también puede ayudarnos a tener un hogar menos contaminante, ya que nos facilitará el control del consumo de luz, calefacción, agua, etc.

Esperemos que tengas en cuenta todas estas tendencias en el caso de que estés pensando en una reforma integral en Valladolid y, de ser así, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de resolverte todas tus dudas.

2022-07-29T10:49:17+02:0029/07/2022|Tendencias, Reformas|