Con el objetivo de conseguir el hogar confortable, funcional y sostenible que siempre hemos deseado, te desvelamos cuáles son las principales tendencias en reformas del hogar que más se llevarán en 2023.

Lo último en reformas

  • Cocinas abiertas como epicentro de la vivienda

Las cocinas toman protagonismo y se convierten en el corazón del hogar, por eso, la tendencia es abrir las cocinas al resto de la casa. Esta tendencia en reformas del hogar, conecta la cocina con el salón, proporcionando amplitud a la estancia. Como veremos en la siguiente tendencia, otra de las reformas en las que las cocinas son protagonistas consiste en cerramientos parciales con cristaleras.

  • Cristaleras interiores

Como hemos mencionado, las cristaleras interiores son otra de las tendencias para el hogar de este 2023. Esta es una alternativa a la hora de reformar la cocina para darle un nuevo aire. Esta opción es muy interesante para aportar amplitud a la cocina si se quiere seguir manteniendo las estancias separadas. Se conseguirá una mayor luminosidad y una estética más moderna.

Cristalera en tendencia de reformas
  • Sostenibilidad en el hogar

Desde hace unos años se tiene muy presente la sostenibilidad en el hogar. Para conseguirlo, se pueden utilizar materiales de fabricación sostenible, aportar por electrodomésticos eficientes energéticamente, optar por pinturas ecológicas, aislar los suelos y las paredes con los materiales adecuados, cambiar las ventanas para aislar térmicamente el hogar, usar lámparas de bajo consumo, etc. Este concepto de sostenibilidad, se extrapola a la decoración, en la que se busca la sostenibilidad de los materiales y la filosofía de las 3 Rs: reducir, reutilizar y reciclar.

  • Materiales en tendencia a la hora de reformar el hogar

Con respecto a los materiales en tendencia a la hora de reformar el hogar, estos son algunos de los más destacados:

    • El microcemento
      Se trata de un material de lo más versátil que viene con mucha fuerza por la tendencia en auge del estilo industrial en las viviendas. Sus ventajas como la practicidad, la funcionalidad o durabilidad junto a la parte estética hacen del microcemento un material en tendencia que se verá en suelos, paredes, baños, cocinas, etc.
    • La piedra natural
      Con la estética natural y orgánica en tendencia un año más, la piedra natural, es uno de los materiales que más se emplearán este 2023 en superficies, techos, suelos, etc.
    • La madera
      Un año más, la madera, continúa siendo el material estrella. Este año, en su versión más natural, con vetas visibles para aportar el toque rústico. Esta tendencia se verá, no solo en mobiliario, sino en superficies como en baños o cocinas.
  • Puertas correderas

Si estamos pensando en una reforma en el hogar con el objetivo de ganar espacio y amplitud, una de las cosas que se deben valorar es sustituir las puertas tradicionales por puertas correderas o corredizas. Las puertas correderas, frente a las puertas tradicionales, nos permiten aprovechar al máximo el espacio y no dejar huecos inutilizados. Además, son más prácticas y aportan el toque moderno al hogar.

Ahora que conoces todas las tendencias de este año en reformas del hogar, no dudes en contactar con nuestro equipo para realizar tu reforma. Contacta con nosotros, desde Olid Urbión, te asesoraremos sin compromiso.