¿Buscas realizar una reforma en el portal de tu comunidad de vecinos para convertirlo en accesible? Las reformas en la comunidad de propietarios con el objetivo de eliminar barreras arquitectónicas para crear espacios accesibles es una necesidad que pasa por la reforma del portal para facilitar el acceso a las personas mayores o a personas con movilidad reducida. En el artículo de hoy os explicamos cómo reformar el portal de tu comunidad de vecinos para hacerlo accesible.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de mejorar la accesibilidad del portal en una comunidad de propietarios

En primer lugar, se debe tener en cuenta que la accesibilidad en las comunidades de vecinos es una obligación, pues el Real Decreto Legislativo 1/2013 de 29 de noviembre dicta que toda persona mayor de 70 años o con discapacidad tiene derecho a un acceso básico a su vivienda. Por ello, toda comunidad tiene la obligación de disponer de dicha accesibilidad y, de no ser así, se deberán realizar las obras pertinentes con el fin de garantizarla.

Plataforma salvaescalera para portal

¿Cómo convertir el portal de la comunidad de vecinos en accesible?

Las obras en comunidades de propietarios más comunes para hacer el portal accesible pasan por: 

  •  Instalación de ascensores a cota cero 

El ascensor es el mecanismo principal para dotar de accesibilidad a la comunidad de propietarios. A la hora de instalar un ascensor se debe realizar de tal forma que sea accesible para todos y de forma que comunique con todo el edificio. Lo ideal es que la instalación se efectúe a cota cero para que la accesibilidad sea total. Para ello, se han desarrollado diferentes técnicas que permiten instalar ascensores en las fachadas exteriores, perfecto para aquellos edificios que no contaban con ascensores. 

En caso de contar con ascensor, pero que no se encuentre a cota cero, se deben instalar rampas de acceso o plataformas elevadoras.

  • Instalar rampas de acceso 

Las rampas son otro elemento imprescindible a la hora de hacer un portal accesible. A la hora de instalar rampas debemos tener en cuenta la inclinación, pues la pendiente máxima aceptada es del 12% y, además, es aconsejable incluir barandillas de seguridad o pasamanos.

  • Sillas salvaescaleras 

Las sillas salvaescaleras son una solución económica y de rápida instalación en todo tipo de escalera, pues solo se necesita toma de corriente eléctrica. Estas sillas se desplazan por un rail anclado a la escalera permitiendo, a las personas que las necesiten, moverse de manera segura por las escaleras del edificio. 

  • Plataformas salvaescaleras 

Las plataformas salvaescaleras o las plataformas elevadoras son otra de las soluciones para hacer frente a las barreras arquitectónicas que permiten hacer un portal accesible, facilitando el subir y bajar las escaleras a personas en silla de ruedas. Las plataformas salvaescaleras constan de un mecanismo similar al de las sillas salvaescaleras, pero permite subir sillas de ruedas o, incluso, transportar a varios pasajeros al mismo tiempo. Además, las plataformas salvaescaleras permiten salvar desniveles tanto en interior como en exterior.

Si buscas una empresa de confianza para reformar la comunidad y hacer el portal accesible, cualquiera de estas soluciones son perfectas para dotarla de accesibilidad y mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Desde Olid Urbión, como empresa de reformas especializada en reformas en comunidades, te asesoramos sin compromiso y resolveremos todas tus dudas al respecto.