Calefacción por suelo radiante, todo lo que debes saber

La calefacción por suelo radiante es uno de los sistemas de calefacción más eficientes que, sin duda, deberías tener en cuenta si estás inmerso en una reforma o estás pensando en cambiar de vivienda. En este artículo, resolveremos todas tus dudas sobre este sistema de calefacción.

¿Qué es la calefacción por suelo radiante?

El suelo radiante es una de las opciones más populares entre los clientes a la hora de instalar un sistema de calefacción ya que es una forma energéticamente eficiente para calentar las viviendas. Se trata de un tipo de calefacción sin radiadores que consiste en una red de tubos instalados bajo el pavimento de la vivienda haciendo que el calor se irradie por el suelo, generando mayor sensación de confort en el hogar.

Tipos de suelo radiante

Existen dos tipos de calefacción de suelo radiante: el suelo radiante eléctrico y el suelo radiante por agua.

  • Suelo radiante eléctrico: este tipo de calefacción utiliza energía eléctrica y cuenta con un cable conductor que se distribuye por toda la superficie de la vivienda haciendo que el calor se distribuya de manera homogénea. Este tipo de calefacción, requiere de una elevada potencia eléctrica lo que se verá también reflejado en las facturas de la luz.
  • Suelo radiante por agua o hidrónico: es el sistema más eficiente y el que proporciona un mayor ahorro energético, además de ser el más conocido. Este tipo de suelo radiante funciona gracias a un circuito de tuberías instaladas bajo el pavimento por las que circula agua caliente. Una de las grandes ventajas de este frente al suelo radiante eléctrico, es su bajo consumo de energía ya que son tubos de menos de 10 mm por lo que el caudal de agua es mínimo y, además, la temperatura del agua es mucho menor.
sistema de calefacción de suelo radiante

¿Qué suelos son compatibles con la calefacción por suelo radiante?

La calefacción por suelo radiante puede instalarse debajo de cualquier tipo de suelo. Sin embargo, debemos tener en cuenta que ciertos acabados serán mejores debido a la conductividad térmica de sus materiales como los de las baldosas y la piedra. Por otro lado, en relación a los suelos de madera, el parquet o laminado son la opción más adecuada para este sistema de calefacción porque funcionan bien con los cambios de temperatura.

Ventajas e inconvenientes del suelo radiante

Ventajas:

  • Una de las principales ventajas del suelo radiante es la eficiencia y el ahorro de energía que conlleva, estimado en un 30% del consumo.
  • Además, al no requerir de radiadores, es un sistema invisible que permite aprovechar todos los metros cuadrados de la vivienda.
  • Puede ser utilizado como sustituto del aire acondicionado haciendo circular agua fría por el circuito de tuberías.
  • Aumenta la sensación de confort al irradiar el calor desde el suelo y distribuirlo de manera uniforme por todas las estancias de la vivienda.

Inconvenientes:

  • Su instalación es compleja ya que es necesario levantar todo el pavimento de la vivienda y requiere una mayor inversión que un sistema de calefacción tradicional.
  • Tanto la instalación como el mantenimiento requieren de los conocimientos técnicos adecuadas.
  • El suelo radiante no se adapta a cambios bruscos de temperatura.

En Olid Urbión, somos expertos en reformas integrales y estaremos encantados de ayudarte y resolver todas las dudas acerca de este u otros sistemas de calefacción.

2022-01-21T11:11:03+01:0021/01/2022|Consejos / Tips|