Mantener la comunidad de vecinos limpia, no es tarea fácil, por eso, el primer consejo que podemos dar es contar con una empresa especializada en limpiezas de comunidades de vecinos para llevarla a cabo correctamente como Olid Urbión, pero, en cualquier caso, en el artículo de hoy, os traemos algunos tips a mayores a tener en cuenta para una limpieza de comunidades de vecinos.
Consejos para la limpieza de comunidades de vecinos:
-
Limpieza de zonas comunes de la comunidad de vecinos
Las zonas de paso y las zonas comunes de las comunidades de vecinos necesitan un mantenimiento casi diario al tratarse de zonas muy concurridas. Para llevar a cabo la limpieza de las zonas comunes de manera correcta, es fundamental que estas limpiezas se realicen en las horas de menos tránsito. De esta forma, evitamos molestar a los vecinos y, además, se consigue llevar a cabo la limpieza de manera rápida y efectiva, para lo cual es necesario que se tengan los instrumentos y los productos adecuados.
-
Establecer una frecuencia de limpieza
A la hora de limpiar las comunidades de propietarios se establece una frecuencia de limpieza en función de las zonas. Por ejemplo, serán tareas de limpieza diaria: limpiar y fregar los suelos, la limpieza general de ascensores o quitar el polvo de los pasamanos. Por otro lado, una vez a la semana, se pueden vaciar papeleras, limpiar objetos decorativos o las ventanas. Y, por último, de manera mensual se deberá efectuar la limpieza de garajes o contadores.
-
Papeleras en comunidades de vecinos
Para que una comunidad de vecinos se mantenga lo más limpia posible es crucial contar con papeleras en las zonas más transitadas y que se haga buen uso de ellas. Contando con papeleras en las zonas comunes conseguimos evitar la tentación, por parte de los vecinos, de arrojar desperdicios al suelo.
-
Mascotas
Evitar que las mascotas vayan sueltas y que hagan sus necesidades en las zonas comunes es otro consejo, más que evidente, que debemos recordar a la hora de mantener limpia una comunidad de vecinos. Además, es aconsejable llevar una botella de agua para limpiar los orines de los perros.
-
Establecer normas para los vecinos
Para que toda la comunidad colabore en conservar la comunidad de vecinos limpia y cuidada es necesario que se cumplan una serie de normas como cerrar las puertas, evitar tocar los cristales, tirar colillas o residuos al suelo, tener cuidado al bajar la basura, etc.
Contar con una empresa de limpieza especializada en la limpieza de comunidades de vecinos, favorece la convivencia y evita discusiones. Si esto es exactamente lo que buscas, no dudes en contar con nuestros servicios de limpieza y mantenimiento de comunidades en Olid Urbión.