La cocina es el centro de muchos hogares, por eso, a la hora de reformarla es importante pensar en la practicidad y funcionalidad de las mismas. Si te has aventurado a reformar la cocina, no te puedes perder el artículo de hoy en el que te contamos los 5 consejos básicos que no puedes pasar por alto a la hora de reformar una cocina. ¡Sigue leyendo!
Consejos a la hora de reformar la cocina
-
Contar con profesionales con experiencia
Nuestro primer consejo es contar con profesionales experimentados en el sector que podrán guiarte y asesorarte durante todo el proceso para ofrecerte las soluciones que mejor se adapten a tus necesidades. Estos, bajo su experiencia, tendrán en cuenta aspectos fundamentales a la hora de reformar una cocina como: distribuir correctamente las diferentes zonas de trabajo de la cocina (almacenaje, preparación y cocción), las distancias y medidas recomendadas, pensarán en la accesibilidad de los muebles de almacenaje y en aprovechar al máximo el espacio para sacarle el máximo partido.
-
Buscar inspiración
Busca diferentes fuentes de inspiración como revistas, redes sociales, etc. Esto te aportará nuevas ideas y soluciones que quizá no te habías llegado a plantear, pero cuidado, sé realista, ten siempre presente el espacio del que dispones.
-
Pensar en el uso y en el día a día
A la hora de reformar la cocina es importante pensar en el uso que le damos a esta estancia de la casa. Si normalmente comemos en la cocina y nuestra idea es seguir haciéndolo, debemos tener en cuenta que tenemos que disponer de ese espacio. Si, por el contrario, contamos con una zona de comedor en el salón, podremos utilizar todo el espacio de la cocina.
-
Planificar y organizar el espacio
Una vez tomada la decisión, podemos planificar la disposición de la nueva cocina. Para facilitar esta tarea, lo ideal es disponer de un plano en planta para poder planificarlo más fácilmente. Por ejemplo, si la cocina es rectangular, lo recomendado es que los muebles vayan en un frente. Si, por el contrario, es cuadrada puedes disponer de más frentes para los muebles. Para esto, lo mejor es recurrir a las soluciones a medida que permiten tener una cocina funcional, que se adapte a tus necesidades y, a su vez, aprovechar el espacio al máximo.
-
Escoger materiales de calidad
A la hora de escoger materiales para la cocina, es importante escoger materiales de calidad que, pese a ser más caros, tienen una durabilidad mayor, por lo que la inversión habrá merecido la pena. Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de escoger materiales para la cocina es la resistencia de los mismos, pues es imprescindible contar con materiales resistentes a altas temperaturas. A su vez, lo ideal es contar con materiales no porosos y fáciles de limpiar.
Con estos consejos, ya estás listo para adentrarte de lleno en la reforma integral de cocina, para ello, no olvides nuestro primer consejo y contacta con nuestros profesionales. ¡Te esperamos en Olid Urbión!